● Casi la cuarta parte de las mujeres en México viven en zonas rurales.
● Más del 50% de la producción de alimentos en el país es realizada por mujeres rurales.
En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, la diputada federal Betzabé Martínez Arango reconoció el papel fundamental de las mujeres en el desarrollo rural y agrícola, así como su impacto en la seguridad alimentaria del país.
“El distrito que represento comprende diez municipios, muchos de ellos con extensos territorios rurales. He tenido el privilegio de recorrer estas comunidades y ser testigo del esfuerzo de los socios del sol y la tierra, en especial, de las mujeres que impulsan la producción agrícola”, señaló Martínez.
La diputada destacó que cerca del 25% de las mujeres mexicanas residen en zonas rurales, donde desempeñan un papel crucial en actividades agrícolas y en la conservación de los recursos naturales. Su labor representa más del 50% de la producción de alimentos a nivel nacional.
“El trabajo de las mujeres en el campo no solo es esencial para nuestra economía, sino también para la supervivencia de sus familias y comunidades. Con la Cuarta Transformación, han recibido mayores apoyos que reconocen y fortalecen su labor”.
Martínez reafirmó su compromiso de promover la equidad de género y la inclusión de las mujeres en el sector primario. Su objetivo es continuar trabajando para erradicar la desigualdad y la pobreza en estas comunidades rurales, asegurando que las mujeres cuenten con las herramientas necesarias para seguir avanzando.
“Su esfuerzo merece todo nuestro reconocimiento y apoyo. Como legisladora, seguiré trabajando para garantizarles mejores condiciones y oportunidades”, concluyó.